martes, 22 de julio de 2008

El Orfanato

The Orphanage (2007)
Laura vuelve al viejo orfanato donde creció para vivir con su hijo y su esposo. Pero en la casa están los viejos fantasmas del pasado y afectan mucho a su hijo, quien puede verlos y jugar con ellos.
Es una película de fantasmas y a mí me parecen todas parecidas, tienen que ver con los muertos que rondan un lugar. Las peores son las películas japonesas de fantasmas, que son todas iguales y muestran a un nene resentido con pelo largo que asusta a la gente y las mata con su sola presencia. Tienen como gracia poner un susto a cada rato, así quedan más o menos entretenidas.
Pero esta vez vemos una película oscura, parecida a Los Otros, que por momentos es perturbadora y te dá miedo.
Las actuaciones son lo mejor, Belén Rueda lleva adelante la película como una mamá desesperada, y su hijo Simón es encantador. También vemos a Geraldine Chaplin y a Edgar Vivar (¡el señor barriga!), donde hacen de cazafantasmas o algo así. Es lindo verlo al mexicano, con su voz dulce marca una diferencia a la ambientación de Cataluña (por momentos se entiende poco por el acento del lugar).
Está buena, por más que sea un género predecible y lleno de sustos, lo logra. Y como siempre es una película europea y se permite situaciones más zarpadas que los yanquis. La foto que vemos es tenebrosa..
Puntaje: 7

viernes, 18 de julio de 2008

El fin de los tiempos

The happening (2008)
Un extraño virus está en el aire, produciendo el suicidio de todos aquellos lo respiran. El profesor Elliot intenta escapar de esta letal sustancia química que ataca a las grandes ciudades y va avanzando cada vez más.
Es la nueva película de Shyamalan, el director que tiene un estilo único. Esta vez volvió a las de terror planteando una película apocalíptica, de esas que me gustan tanto. Donde no tienen cómo escapar de la inevitable muerte violenta. Y acá la violencia es impresionante,porque la muerte se produce a través de los suicidios (es lo mejor de la película, ver cómo se arrojan al vacío te dá más impresión que las típicas escenas slasher).
En inglés se llama "the happening", porque es inexplicable el el virus y su origen. Vale decir que los iluminados de siempre se la mandaron otra vez con la traducción: "el fin de los tiempos". No tiene nada que ver, porque el ataque químico se limita a un sector de Estados Unidos nomás, y no a todo el mundo. Parece que quieren encasillar la película de entrada, por eso le inventan un nuevo nombre que sea más pegadizo o que cause más impresión. Pero al hacer eso le quitan el nombre original. Me acuerdo de "the hills have eyes", le pusieron "el despertar del diablo". Eso es tratar de idiotas a los espectadores latinoamericanos.
Marc Wahlberg hace de un profesor bueno e insulso, de esos que no podrían dar clases en la Argentina porque los alumnos lo pasarían por encima. Intenta explicar lógicamente cada situación y eso le ayuda a seguir junto a su novia y la hija de su amigo. El resto es lo de siempre: correr contra el destino fatal, que esta vez está en el aire.
Puntaje: 7

sábado, 12 de julio de 2008

Naomi Watts en 21 Gramos

Es una mirada triste la que tiene en esta escena, se mezcla la belleza con la tristeza. Y todo esto en la cama, después de haber hecho el amor. El que está en la cama es Sean Penn. Y la película es muy rara y retorcida, ya que se basa en los 21 gramos que pierde el cuerpo humano cuando se muere, los cuales corresponderían al alma que se vá.
Quería poner a una de las actrices más lindas del cine, a la rubia Naomi Watts. Ella en sí misma es una obra de arte, viéndola parece perfecta como una muñeca rusa, como en Promesas del Este. O como en King Kong, donde ni siquiera el mono gigante pudo resistirse a sus encantos.

jueves, 10 de julio de 2008

Wall-E

Wall-E (2008)
Wall-e es el último robot en de la tierra. Tiene como función ordenar toda la basura que dejaron los humanos, quienes hace cientos de años abandonaron la Tierra por la contaminación que produjo su sistema consumista. Pero de pronto se encuentra con Eva, una robot exploradora de avanzada, y es amor a primera vista.
Es fantástico lo que lograron con Wall-E, le dieron vida y sentimientos a un robot. Las partes de los robots son geniales, porque la trama se desarrolla casi sin decir palabras y se entienden con los gestos y las actitudes. Es bizarra la idea de una historia de amor entre robots(?), pero Wall-E había visto muchas películas y pudo aprender todo eso. Lo genial de la película es que cambia el concepto que se tiene de los robots como seres sin sentimientos, que solo les interesa cumplir sus misiones. Acá hay algunos buenos que no siguen las reglas, que van más allá.
Y el mensaje que deja contra la sociedad de consumo es muy claro. En el futuro las personas son tan cómodas que ni siquiera se levantan de su sillón y son atendidas todo el día por robots. Y viven en esa nube de pedo toda su vida sin darse cuenta que hay muchas cosas por hacer.
Otra obra maestra de Pixar, que por suerte no cayó en las frías garras de Walt Disney y su moral conservadora. El mensaje que deja es totalmente contrario a su moral cristiana-fachista. Esperemos que siga así, y la fusión con Disney no le afecte los contenidos.
Y el corto de Pixar que dan antes de la película es genial, como siempre. Es de un mago y su conejo blanco, que se empaca por su merecida zanahoria.
Preciosa la película, llenaron de emoción a un pequeño robot.
Puntaje: 9

domingo, 29 de junio de 2008

Leonera

Lion´s den (2008)
Julia es detenida por un crimen, por lo cual la envían a la carcel de mujeres. Pero al estar embarazada le toca la celda de madres, donde viven con sus bebés hasta que cumplan 4 años.
Cuando fuí a verla pensé en tumberos o algo así (las peleas entre los presos)... pero no, ésta es una película que habla de la maternidad, de cómo viven encerradas con sus hijos. Es una situación rara porque los chicos también están encerrados, y ellos por supuesto son inocentes y no merecen estar ahí. Pero por otro lado es trágico separarlos de sus madres, lo único que quieren y necesitan es estar con su mamá.
También cuenta cómo se desarrolla el juicio por el homicidio que supuestamente cometió, refleja muy bien el sistema carcelario y la justicia lenta de nuestro país. La actriz principal está muy linda, y las escenas que se dan son geniales. Qué lindo es verla embarazada duchándose! Últimamente estoy viendo muchas películas de Hollywood que no muestran nada, es un cine vacío sin contenido y con mucha censura. Por eso ver películas internacionales de cálidad como ésta es refrescante para los tanques y pelis fast food que estoy acostumbrado a ver.
También cabe destacar la ambientación que tiene, es una cárcel de verdad con presos de verdad (no es Prision Break, con sus protagonistas arreglados y limpitos). Y actúa Rodrigo Santoro, el brasileño que hace de Paolo en Lost.
Puntaje: 8

miércoles, 25 de junio de 2008

El increíble Hulk

The incredible Hulk (2008)
Bruce debe escapar constantemente porque el gobierno lo persigue por ser el terrible Hulk. Pero él mientras escapa busca la cura a su transformación y a su vez quiere volver a ver a su amada Betty.
Edward Norton hace bien de Bruce Banner, tiene mucha más personalidad que Eric Bana (el Hulk de le peli anterior, que fracasó por ser muy aburrida... y el final era cualquier cosa, ese pseudo latino que hacía que hablaba español en la selva de Colombia..malísimo). Bueno, ésta retoma la historia en las favelas de Brasil, con un gran despliegue, las persecuciones entre los techos son geniales. Y las partes de Hulk están muy bien logradas, cambia un poco de aspecto: acá el monstruo verde parece más bueno y calmado. Es que su novia Betty lo calma (Liv Taylor está bien, pero extraño a la hermosa de Jennifer Connelly).
Es una buena película de acción, que no decae nunca y muy entretenida. La típica película "pochoclera", porque está destinada a ser un gran entretenimiento, con una historia sencilla y una presentación con muchos efectos especiales y grandes peleas.
En fin, ésta vez la peli cumple porque es entretenida. Aunque las películas de superheroes llegaron para quedarse y todas son muy parecidas (como sus historias), aunque algunas sobresalen por lo espectacular (como Batman).
Puntaje: 7

sábado, 21 de junio de 2008

Las crónicas de Narnia: el Príncipe Caspian

The Chronicles of Narnia: Prince Caspian (2008)
Pasaron 1300 años desde la última vez que Peter,Susan,Edmund y Lucy estuvieron, y todo cambió. Narnia fué conquistada por los humanos (telmarinos), quienes expulsaron a los seres mágicos y bestias parlantes que habitaban el lugar, debiendo refugiarse en los bosques.Pero el príncipe Caspián va a intentar derrocar al tirano de su tío y restaurar aquellos viejos tiempos de felicidad para todos los narnianos. Los niños son convocados mágicamente para ayudarlos en la batalla.
Antes de ver la película leí el libro, y el libro es pura magia, te transporta al mundo de Narnia con todas sus criaturas mágicas, y te cuenta una historia que siempre es divertida.Pero cuando vi la película... gran desilusión ! Fué una de las peores adaptaciones que ví.Básicamente porque no respetaron al libro, sino que cambiaron la historia e inventaron escenas innecesarias. Los momentos más aburridos de la peli son esos inventados por los "iluminados" guionistas. Parece que quisieron adaptarla a la típica película de Disney, y al hacerlo le quitaron la esencia del libro.
La elección de los personajes también fué desacertada, el personaje principal es muy poco carismático. El chico elegido como Caspián transmite nada, parece un actor secundario con miedo a figurar. También se hicieron pocas criaturas. Aunque Peter Dinklage como el enano bueno está muy bien, es muy talentoso ese actor (estuvo en Nip/Tuck).
Lo mejor de la película son los chicos, la pequeña Lucy con su encanto se roba la película, como en la anterior. Incluso si se pone aburrida la película, se puede interpretar con doble sentido y es muy graciosa.
En fin , mi recomendación es que lean el libro.
Puntaje: 5